Thursday, 10 July 2025
A+ R A-

ALAH EXISTE SIN EL LUGAR

بِسمِ اللهِ الرَّحمنِ الرَّحِيمِ

ALAH EXISTE SIN EL LUGAR

Alabado sea Alah, el Dios de los mundos. A Alah le pertenecen los dones, la perfección apropiada, y los encomios. Le pedimos a Alah que eleve el rango del Profeta Muhammad, salalahu ^alayhi wa salam, y que proteja a su nación de lo que él teme por ella. Posteriormente:

La creencia de que Alah, ta^ala, existe sin un lugar es el credo del Mensajero de Alah salalahu ^alayhi wa salam, los acompañantes, y aquellos que cortésmente los siguieron, y así será hasta el día del juicio. La prueba de esta preciosa declaración es lo que Alah dijo en el Qur'an en Surat-a ċh-Ċhura, ayah 11:

قال الله تعالى: (لَيْسَ كمثلهِ شىءٌ وهوَ السَّميعُ البصيرُ) [سورة الشورى]

Lo cual significa: <<No hay absolutamente nada como Alah y Él tiene los atributos de Oído y Visión. >> Este ayah aclara absolutamente que Alah no es semejante a las creaciones. Incluye que Alah, ta^ala, es absolutamente diferente a las creaciones en Su Existencia, Atributos, y Acciones. Por eso, demuestra que Alah, ta^ala, existe sin un lugar por que lo que existe en un lugar es, por naturaleza, compuesto de partículas, es un cuerpo ocupando un espacio. Alah, ta^ala, no ocupa los espacios.

Al-Buĵariyy, al-Bayhaqiyy, e Ibnul-Ŷarud relataron que el Mensajero de Alah, salalahu ^alayhi wa salam, dijo:

روى البخارىُّ والبيهقىُّ وابنُ الجارود أن رسولَ الله صلى الله عليه وسلم قال: "كان الله ولم يَكُنْ شَىءٌ غَيْرُهُ".

Lo cual significa:<< Alah existió eternamente y nada mas existía. >> Este hadith demuestra que solo Alah existía sin un principio, es decir antes de crear cualquiera de la creación. No había nada con Alah: ni lugar, ni espacio, ni cielo, ni tierra, ni luz, ni oscuridad. Es determinado en las reglas de la religión y en los juicios de las mentes sanas que Alah, el Sublime, no cambia. Por lo tanto, es imposible que después de haber existido sin un lugar Alah cambie y resida en un lugar, porque esto es cambio. El cambio es una señal de necesidad de otros, y el que necesita de otros no es Dios.

Imam Abu Mansur al-Baghdadiyy relató en su libro, Al-Farqu Baynal-Firaq, que Imam ^Aliyy, el cuarto de los califas, que Alah recompense sus hechos, dijo:

نقل الإمامُ أبو منصور البغدادىُّ في كتابه "الفَرْقُ بينَ الفِرَقِ" أن الإمامَ علىَّ بنَ أبِى طالب رضى الله عنه قال: "كان الله ولا مكان، وهو الآن على ما عليه كان".

Lo cual significa: << Alah existió eternamente y no había lugar y Él es ahora como Él era. [es decir, sin un lugar]>>

Imam Abu Hanifah, quien es una de las autoridades de Salaf, dijo en su libro Al-Fiqh al-Absat: << Alah existió eternamente y no había lugar. Él existía antes de crear la creación. Él existía, y no había lugar, creación, o cosa. Él es el Creador de todo. >>

Imam Hafidh al-Bayhaqiyy dijo en su libro, Al-Asma'u was-Sifat, en la página 400: <<...Lo que fue mencionado hacía el final del hadith es una evidencia para negar que Alah tiene un lugar y negar que el esclavo es similar a Alah. Alah, el Sublime, es adh-Dhahir (الظاهر) . Por eso es válido saber acerca de Él por pruebas. Alah es al-Batin(الباطن) . Por lo tanto, es inválido que Él resida en un lugar. >> Al-Bayhaqiyy también dijo:<<Algunos de nuestros acompañantes usaron como prueba para refutar el atribuirle un lugar a Alah, el dicho del Profeta Muhammad salalahu ^alayhi wa salam: << Tu eres adh-Dhahir (الظاهر) y no hay nada sobre Ti, y Tu eres al-Batin (الباطن)y no hay nada debajo de Ti."Por lo tanto no hay nada sobre Él y nada debajo de Él, Él no esta en un lugar."

Imam Ahmad Ibn Salamah, Abu Ŷa^afar at-Tahawiyy, quien nació en el año 237 después de Hiŷrah, escribió un libro muy famoso llamado al-^Aqidah at-Tahawiyyah. Él mencionó que el contenido de su libro es una explicación del credo de Ahlus-Sunnah wal Ŷama^ah, cual es el credo de Imam Abu Hanifah, quien murió en el año 150 después de Hiŷrah, y sus dos acompañantes, Imam Abu Yusuf al-Qadi e Imam Muhammad Ibn al-Hasan a ċh- Ċhaybaniyy y otros. Él dijo en su libro:

قال الإمامُ أَبو جَعْفَرِ الطَّحَاوِىُّ السَّلَفىُّ: "تَعَالى عن الحُدُودِ والغَاياتِ والأَركانِ والأَعضَاء والأَدَوَاتِ. لا تَحوِيهِ الجِهَاتُ السّتُّ كَسَائِرِ المُبْتَدَعَاتِ".

Lo cual significa: << Alah es supremamente libre de todos los límites, extremos, lados, órganos, e instrumentos. Las seis direcciones no lo contienen, ya que estas son atribuidas a todas las cosas creadas. >> Tal es el dicho de Imam Abu Ŷa^afar quien esta entre las cabezas de los Salaf. Abu Ŷa^afar explícitamente mencionó que Alah no es contenido por las seis direcciones. Las seis direcciones son arriba, abajo, adelante, atrás, derecha, e izquierda.

El lingüista y sabio de Hadith, Imam Muhammad Murtada az-Zabidiyy, narró con una cadena continua desde si mismo y de regreso hasta Imam Zayn al- ^Abidin ^Aliyy Ibn al-Husayn Ibn ^Aliyy Ibn Abi Talib, (quien estaba entre los mejores de los Salaf, quien ganó el título de as-Saŷŷad, es decir el que reza mucho), que Zayn al-^Abidin, en su tratado as-Sahifah as-Saŷŷadiyyah, dijo acerca de Alah:

روى المحدثُ اللغوىُّ الإمامُ محمد مرتضَى الزَّبيدىُّ بالإسناد المتصل منه إلى الإمام زين العابدين رضى الله عنه وهو من رءوس السَّلف والمعروف بالسَّجَّاد، قال في رسالته المشهورة بالصَّحيفة السَّجَّاديَّة: "سبحانك أنتَ الله الذى لا يحويك مكان".

Lo cual significa: <<O Alah, Tú Eres libre de toda imperfección. Tú Eres Alah, el que no lugar lo contiene. >> También dijo:

قال الإمام زينُ العابدين علىُّ بنُ الحسين: "سبحانك أنتَ الله الذى لستَ بمحدود"

Lo cual significa: <<O Alah, Tú Eres libre de toda imperfección. Tú eres Alah, El que no tiene límites. >>

En la explicación de al-Buĵariyy en el capítulo de Al-Ŷihad, Hafidh Ibn Haŷar al ^Asqalaniyy dijo: << “La realidad de que las dos direcciones arriba y abajo son imposibles de ser atributos de Alah, no requiere que Alah no sea atribuido con superioridad, porque atribuir superioridad a Alah es un asunto de ser y la imposibilidad es en el ser físico.” >>

El sabio Hanafiyy Zaynud-Din Ibn Nuŷaym, en su libro Al-Bahrur-Ra'iq, en la página 129 dijo: <<Aquel que dice que es posible que Alah haga algo que no tiene sabiduría comete blasfemia. Además, comete blasfemia por afirmar un lugar a Alah, el Sublime.

Imam Ahmad ar-Rifa^iyy al-Kabir, quien vivió cerca del año 600 después de Hiŷrah, dijo:

قال الإمامُ أحمدُ الرفاعىُّ الكبير: "غايةُ المعرفةِ بالله الإيقانُ بوجوده تعالى بِلا كيفٍ ولا مكانٍ"

Lo cual significa: <<La sabiduría culminante acerca de Alah es tener la seguridad que Alah existe sin un como o sin un lugar. Imam Muhammad Ibn Hibah al-Makkiyy, escribió un libro llamado Hada'iqul-Fusul wa Ĵawahirul-^Uqul. Llegó a ser conocido como, Al^Aqidatu as-Salahiyyah después él se la dio como regalo a Sultan Salahud-Din al-Ayyubiyy, quién ordenó que este libro fuera enseñado a los niños en escuelas y difundido por los alminares. En su libro dijo:

قال الإمامُ محمدُ بنُ هِبَةَ المكّىُّ فى قصيدته "حدائقُ الفُصُولِ وجواهرُ العُقُول" المعروفةِ أيضًا باسم "العقيدة الصَّلاحية": "قد كان موجودا ولا مكانا وحكمُه الآن على ما كانَا"

Lo cual significa:<< Alah existió eternamente y no había lugar, y el juicio acerca de Su Existencia ahora es que... Él es como Él era [sin un lugar]>>.

Imam Ŷa^far as-Sadiq dijo: <<Él que dice que Alah esta en algo o sobre algo o que Alah es de algo comete ċhirk (blasfemia). Porque, si Él estuviera en algo, Él sería contenido, y si Él estuviera sobre algo, Él estaría cargado, y si Él fuera de algo, Él sería una creación.

Ċhayĵ ^Abdul-Ghaniyy an-Nabulsiyy dijo: <<Él que cree que Alah llena los cielos y la tierra o que Él es un cuerpo sentado sobre el ^Arċh (el cielo del paraíso; el trono) es un kafir. >>

Imam Faĵrud-Din Ibn ^Asakir dijo en su ^Aqidah: Alah existía antes de que la creación existiera. Él no tiene un antes o un después, arriba o abajo, derecha o izquierda, adelante o atrás, un entero o una parte. No debe decirse: ¿Cuándo estaba Él?, o ¿Dónde estaba Él?, o ¿Cómo era Él? Alah existe sin un lugar. Él creó el universo y dispuso la existencia del tiempo. Él no es limitado por el tiempo o designado con lugar. >>

Imam Abu Sulayman al-Ĵattabiyy dijo: << Lo que es obligatorio en nosotros y en cada musulmán es saber que nuestro Dios no tiene figura o forma, porque la forma tiene un <<cómo>>, y <<cómo>> no se aplica a Alah o Sus atributos. >>

Sin duda alguna, uno tiene que saber que la pregunta <<¿Cómo?>> (kayf: ﻛﻴﻒ) no aplica a Alah. <<¿Cómo?>> es una pregunta relacionada a figuras, cuerpos, lugares, profundidades y dimensiones. Alah es libre de todos tales atributos. También ten la firmeza de que es inválido decir acerca de Alah <<...pero no sabemos cómo>>, porque por esencia, esto falsamente indica que Alah tiene un color, figura, dimensiones, cuerpo y lugar, pero uno simplemente es ignorante de su <<cómo>>.

Imam al-Ghazaliyy dijo: << Alah, existió eternamente y no había lugar. Él no es un cuerpo, ŷawhar (partícula diminuta invisible), o propiedad corporal, y Él no esta sobre un lugar o adentro de un lugar. >>

Todos estos dichos demuestran que atribuirle a Alah superioridad física y lugar contradicen el Qur'an, Hadith, Iŷma^, y la prueba intelectual. La prueba intelectual de que Alah existe sin un lugar esta en la realidad de que Dios tiene los atributos de perfección. Necesitar de otros no es un atributo de perfección. Lo que ocupa un lugar necesita ese lugar, lo que necesita de otros (sea lugar o cualquier otra cosa) no es Dios. Además, como la mente determina que Alah existía sin lugar antes de crear los lugares, la mente también determina que después de que Alah creó los lugares, Él sigue existiendo sin un lugar.

Los sabios, como Imam Ahmad ar-Rifa^iyy, determinaron que levantar las manos y las caras hacia el cielo cuando uno esta haciendo du^a' (suplicación) es porque los cielos son la Qiblah de la du^a' tal como la Ka^bah es la Qiblah del Salah. De los cielos descienden las misericordias y las bendiciones de Alah.

Ya que está aclarado, para el que busca la verdad, que el dicho de que Alah existe sin un lugar es lo que va de acuerdo con el Qur'an, Hadith, Iŷma^ y el criterio del intelecto sano. Ten la firmeza y la seguridad que antes de crear los lugares, Alah, Quien creó todo (lugares y todo lo demás), existía sin el lugar, y después de crear los lugares, Alah todavía existe sin un lugar.

Ya que hemos determinado que el credo de los musulmanes es que Alah existe sin un lugar y que la pregunta "cómo" no aplica a Alah, esta claro para nosotros que el ^Arċh

(el trono), cual es la mas grande de todas las creaciones y el techo del paraíso, no es un lugar para Alah, el Creador.

Imam Abu Mansur al-Baghdadiyy relató que Imam ^Aliyy Ibn Abi Talib, el cuarto califa dijo:

نَقَلَ الإمامُ أبو مَنْصورِ البغدادىُّ أنَّ الإمام علىّ بنَ أبى طالب رضى الله عنه قال: "إنَّ الله تَعَالى خَلَقَ العَرْشَ إظْهَارًا لِقُدْرَتِهِ وَلم يَتَّخِذُهُ مَكانًا لِذَاتِهِ"

Lo cual significa: << Alah creó el ^Arċh como una indicación de Su Poder y no lo tomó como un lugar para Si Mismo. >>

Imam Abu Hanifa dijo en su libro, al-Wasiyyah:<<...y Él es el Preservador del ^Arċh y todo lo demás sin necesitar nada de ello—porque si Él hubiese tenido necesidad, Él no hubiese tenido el poder para crear, manejar, y preservar el mundo. Además, si Él hubiese estado en un lugar con necesidad de sentarse y descansar, antes de crear el ^Arċh, ¿Dónde estaba Alah?>> esto quiere decir, la pregunta ¿Dónde estaba Alah? hubiese aplicado a Él y esto es imposible.

También en su libro, Al-Fiqh al-Asbat, Imam Abu Hanifah dijo: << Alah existió eternamente y no había lugar; Él existió antes de crear la creación. Él existía y no había lugar, creación, o cosa; y Él es el Creador de todo. Aquel que dice `Yo no sé si mi Dios esta en los cielos o en la tierra’, es kafir. También es kafir quien dice que ‘Él esta en el ^Arċh, y no sé si el ^Arċh esta en el cielo o en la tierra.’>>

Consecuentemente, Imam Ahmad declaró que quien diga estas dos últimas frases es un kafir, porque contienen atribuirle a Alah una dirección, límites y un lugar. Todo lo que tiene una dirección y un límite esta, por necesidad, en necesidad de un Creador. Por lo tanto, no es la intención de Imam Abu Hanifah comprobar que el cielo y el ^Arċh son lugares para Alah, como dicen aquellos que asemejan a Alah a la creación. Debido al antes mencionado dicho del Imam: << si Él hubiese estado en un lugar con necesidad de sentarse y descansar, entonces antes de crear el ^Arċh, ¿Dónde estaba Alah?>> lo cual es claro al negar que Alah existe en una dirección o en un lugar.

En su libro, Ihya'u ^Ulumid-Din, Imam al-Ghazaliyy dijo:<<...lugares no Lo [Alah] contienen, ni las direcciones, ni la tierra, ni los cielos. Él es atribuido con istiwa' (ﺍﺴﺘﻭﺍﺀ) sobre el ^Arċh como es mencionado en el Qur’an con el significado que Él dispuso y no como alguna gente podría deducir. Es un istiwa' (ﺍﺴﺘﻭﺍﺀ) que es libre de tocar, descansar, sujetar, mover y contener. El ^Arċh no carga a Alah, más bien el ^Arċh y aquellos que lo cargan todos son cargados por el Poder de Alah, y ellos están subyugados a Él. Él es, Superior al ^Arċh, a los cielos y a todo lo demás. El es Superior con superioridad que no le da proximidad al ^Arċh o a los cielos como no le da lejanía de la tierra. Él es superior a todo: superior al ^Arċh y a los cielos, así como a la tierra y al resto de la creación. >>

Ċhayĵ ^Abdul-Ghaniyy an-Nabulsiyy dijo:<<Aquel que cree que Alah llena los cielos y la tierra o cree que Él es un cuerpo sentado sobre el ^Arċh, es un kafir. >> Ayah 93 de Surat Maryam:

قال الله تعالى: (إن كلُّ مَن فى السمواتِ والأرضِ إلا ءاتِى الرحمنِ عبدًا) [سورة مريم]

Lo cual significa: <<Todos aquellos en los cielos y la tierra tienen que manifestarse a Alah como esclavos.>>En este Tafsir (libro de explicación del Qur’an), Imam ar-Raziyy dijo: <<y ya que esta afirmado por este ayah que todo lo que existe en los cielos y la tierra es esclavo de Alah (es decir Alah es el Dueño y las creaciones están subyugadas a Él) y ya que Alah es libre de ser propiedad, por consiguiente Él no esta en un lugar o dirección, o en el ^Arċh o en el Kursiyy.>>

Por lo tanto, ayah 5 de Surat Taha, en el Qur’an:

قال الله تعالى: (الرَّحمنُ على العرشِ استوى) [سورة طه]

Claramente no significa que Alah se sienta en el ^Arċh. Tampoco significa que Alah esta firmemente establecido en el ^Arċh. En el idioma Árabe, la palabra istawa (ﺍﺴﺘﻭى) tiene quince (15) significados diferentes, entre los cuales están: sentar, subyugar, proteger, conquistar, y preservar. Basado en lo que hemos cubierto hasta aquí, es obvio que es blasfemo aplicar el significado <<sentar>> a Alah. Sin embargo, los términos preservar y subyugar están en conformidad con la religión y el idioma árabe.

Imam Hafidh Ibn Raŷab al-Hambaliyy explicó el significado de istiwa (ﺍﺴﺘﻭﺍﺀ) como istila' (ﺍﺴﺘﻴﻼﺀ), lo cual significa subyugar. Esto es, Alah Se atribuyó a Si Mismo con el subyugar el ^Arċh. Ya que el ^Arċh, la más grande de las creaciones de Alah, esta subyugada a Alah, entonces todo lo demás, cual es más pequeño que el ^Arċh esta bajo el control de Alah.

Fue afirmado acerca de Imam Malik Ibn Anas, que Alah recompense sus hechos, en lo que al-Bayhaqiyy relató con una cadena de confianza de la ruta de ^Abdulah Ibn Wahb, que <<estábamos en la casa de Malik cuando un hombre entró y dijo, <<o Abu ^Abdilah, (refiriéndose a Imam Malik), ar-Rahmanu ^alal-^Arċh istawa ¿Cómo Él istawa?>> Malik bajó su mirada consternado y levantó su cabeza y dijo <<^alal ^Arċh istawa como Él se atribuyó a si mismo. Es inválido decir cómo, y 'cómo' no aplica a Él. Veo que eres un innovador. Ordénenle que se marche.>> Por lo tanto el dicho de Imam Malik, <<‘cómo’ no aplica a Él,>> significa que Su istiwa' sobre el ^Arċh es sin un cómo, es decir no es un cuerpo, lugar, figura o forma—tal como sentar, tocar, suspensión en lo alto y lo similar.

Por lo tanto, no hay fundamento para el dicho de aquellos que asemejan a Alah con la creación, el cual falsamente le atribuyen a Imam Malik, que istiwa' es conocido y el cómo de istiwa' es desconocido. Este dicho de ellos es inválido, porque sentarse no importa como sea, sería por órganos y partes corporales que se doblan. Además, el dicho que demanda que Imam Malik atribuyó un <<cómo>> a Alah es una fabricación.

Imam al-Lalika'iyy narró acerca de Umm Salamah y Rabi^ah Ibn Abi ^Abdir-Rahman:

رَوَى اللالِكائىُّ عن أم سَلَمَة ورَبيعةَ بن أبِى عبد الرحمن: "الاستواءُ غيرُ مجهول والكيف غيرُ معقولٍ"

Lo cual significa:<< El atributo de istiwa' (ﺍﺴﺘﻭﺍﺀ) no es desconocido por que es mencionado en el Qur'an. El kayf (ﻛﻴﻒ), es decir, el ‘cómo’ es inconcebible, porque su aplicabilidad a Alah es imposible.>> Por lo tanto, los hadiths y Ayahs que atribuyen altura a Alah, se refieren a la superioridad en eminencia y no la superioridad de lugar, distancia, dirección, tacto, o suspensión en el espacio.

En Surat al-An^am ayah 61, Alah dijo:

قال الله تعالى: (وهو القاهرُ فوقَ عبادهُ) [سورة الأنعام]

Lo cual significa: <<Él [es decir, Alah] es El que subyuga a Sus esclavos>>. Por lo tanto el término fauq usado en este ayah se refiere a subyugación y no a lugar o dirección.

Ten cautela de lo que aparece en algunas llamadas traducciones del Qur'an las cuales malinterpretan ciertas ayahs. Interpretando Surat an-Nur, ayah 35:

قال الله تعالى: (الله نور السمواتِ والأرض)[سورة النور]

Ellos dicen << Alah es luz>> Alah no puede ser imaginado. Este versículo significa que Alah es el Creador de la luz de guía para los habitantes de los cielos y los habitantes creyentes de la tierra, como fue explicado por ^ Abdulah Ibn ^Abbas.

Miembros de un grupo llamado los musċhbbihah le atribuyen a Alah atributos de la creación. Le atribuyen lugares, direcciones, figuras y cuerpos y tratan de camuflarlo diciendo: <<sin embargo, no sabemos como Su lugar es, o como Su sentar es, o como Su cara es, o como su luz es.>> Todo esto no los libra de blasfemia, porque Alah no es compuesto de partes corporales y no es semejante a la creación en ninguna manera.

Alabado sea Alah, el Dios de los mundos, El que no es semejante a la creación, y El que tiene los atributos de perfección.

Alah sabe mejor.

Share this post

Submit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Search our site

Listen to the Qur'an

Click

Como hacerse Musulmán

Uno se hace Musulmán creyendo en las Dos Testificaciones de Fe (referido en Arabe como Ash-shahadatan) y diciéndolo con la intención de renunciar blasfemia.

Yo testifico que nada merece ser adorado excepto Alah y testifico que Muhammad es el mensajero de Alah.
Escuche

A.I.C.P. The Voice of Moderation